Mostrando todos los resultados (11)
Esterilla adecuada para el Hatha Yoga y para Iniciación. No se recomienda para Power Yoga ni para Hot Yoga.
Antideslizante y de gran adherencia al suelo que evita resbalones. Fabricada en PVC/vinilo, con el Standard EN71 parte 3 Medidas: 185 x 63 x 0,5 cmPeso: 1,250 gr
(nota: las dimensiones que se indican en la casilla "información adicional" corresponden a la caja de embalaje puesto que los gastos de envío de este producto se estiman en peso volumétrico)
Medidas: 183 cm x 65 cm
Peso: 500 gr
a
1.-La esterilla para Yoga.
a
Una colchoneta de yoga, es una alfombra concebida para la práctica de esta disciplina en sus distintas modalidades.
Su finalidad es proporcionar una base estable, antideslizante y que amortigue los golpes.
Actualmente también son conocidas como mat para yoga, y sobre ellas se realizan distintas posturas de Yoga que se conocen como Asanas, por lo que la esterilla debe ser lo suficientemente larga y ancha.
Para practicar Yoga correctamente, es importante comprar la esterilla apropiada.
Esa decisión dependerá de varios factores: qué tipo de yoga vas a practicar, dónde vas a practicarlo, si eres viajer@ y vas a necesitar llevarte la estera en la maleta… Eso sí, siempre debe ser una esterilla antideslizante.
Nosotros te damos unas indicaciones, y luego tú decides!
a
¿Cómo escoger tu esterilla de Yoga?
a
Para poder decidirte y poder comprar la esterilla de yoga adecuada lo mejor es que conozcas sus características
a
El material:
El TPE es un material ecológico derivado de un producto natural que no contiene latex ni Pvc por lo que es la más indicada para casos de alergia al látex o pvc. A pesar de tener un precio más elevado, tienen una mayor calidad y una gran durabilidad.
El PVC o caucho (cloruro de Polivinilo), es un material sintético muy versátil y flexible que se utiliza en casi todo lo que nos rodea. Por su bajo coste son las esterillas más recomendables para comenzar en Yoga.
La fibra de yute como su nombre indica, se extrae del yute, una planta que se encuentra principalmente en el Trópico. Se trata de una opción natural que evoca a los primeros tiempos del Yoga, ya que fueron las esteras de yute sobre las que comenzaron a practicar los primeros yoguis.
La espuma que son las más económicas pero tal vez menos específicas de Yoga, también utilizadas por ejemplo en acampadas, o en fitness
a
El grosor:
El grosor esterilla de yoga, oscila entre 0,15 cm habituales en las de viaje por su fácil plegado, y los 8 mm para prácticas más dinámicas puesto que ofrecen una mayor absorción de los golpes.
Las de mayor grosor también se recomiendan en la práctica del Yoga al aire libre para neutralizar las irregularidades del terreno. El grosor más estandarizado suele estar entre 0,4 y 0,6 mm.
a
El diseño:
Hoy día hay infinidad de diseños en el mercado. Desde lisas a estampadas o con aire más naturales como las de Yute.
Nosotros te ofrecemos varias opciones! Si quieres una esterilla sencillita y lisa las de PVC son las tuyas ;). Las de TPE tienen impreso un bonito e inspirador mandala en una de las esquinas y son nuestra esterilla más demandada. Y como comentábamos… las de yute son preciosas y tienen un aire muy natural.
a
El precio:
aComo las prestaciones de las esterillas de PVC son más básicas, siempre son un poquito más económicas ¡Todo va a depender de tus prioridades!
a
¿Cuál es la mejor esterilla de yoga?
a
Cómo decíamos, todo va a depender de qué tipo de práctica va a realizarse sobre ella.
Si te estás iniciando o practicas la modalidad Hatha Yoga, nosotros te recomendamos o bien la de pvc, la de TPE o la de yute. Su grosor es el adecuado para practicar las Asanas de esta modalidad. Las tres son de enorme calidad, así que compres la que compres, será una buena elección.
Si vas a practicar en el exterior, o si vas a practicar las modalidades de Power, Hot o Ashtanga, necesitarás un equipamiento más específico, puesto que la esterilla deberá ser más densa y en consecuencia la bolsa un poco más grande. En ese caso te recomendamos la esterilla de Hot Yoga
Y si no puedes vivir sin tu esterilla nisiquiera cuando viajas, entonces deberás comprar un mat de viaje, el cual podrás plegar en la maleta.
a
Origen de las esterillas de yoga
a
Proveniente de la India, el Yoga era practicado sobre la hierba, la propia tierra o bien en alfombras realizadas con piel de animal.
Con su llegada a Occidente, comenzó su práctica sobre toallas o esterillas de algodón.
El problema principal era que sobre una superficie lisa, eran muy resbaladizas.
Esto hizo que comenzasen a utilizarse la goma en su fabricación.
a
Cómo limpiar la esterilla de yoga
a
Desde Rincón de Silencio recomendamos hacer una limpieza frecuente (semanal) con un limpiador biológico a base de hierbas naturales, como el romero.
Estos limpiadores no contienen detergentes contaminantes por lo que se conservará por más tiempo.
Además tienen un secado rápido por lo que podrás enrollar tu mat de yoga en sólo unos minutos.
También puedes limpiarla frecuentemente con unas gotas de fregaplatos o vinagre de manzana disueltas en dos tazas de agua y aplicadas sobre ella con un difusor. Si puedes, añade unas gotas de aceite esencial de romero. Frota suavemente toda la esterilla con una esponja suave o un paño de felpa y déjala secar al siempre al aire.
Además, te aconsejamos realizar una limpieza más profunda cada dos meses para eliminar todos los restos de sudor que provocan malos olores en la esterilla. Para ello, sumérjela completamente en una bañera con agua tibia y frótala por ambos lados suavemente con una esponja y unas gotas de detergente suave, por ejemplo, fregaplatos. Atención; usa apenas unas gotas para que tu estera no pierda su adherencia.
Cambia el agua y vuelve a sumergirla para elimiar los restos de jabón.
Una vez hayas eliminado todo el jabón, sitúa sobre ella una toalla y enróllalas juntas, presionándolas para extraer el agua sobrante.
Una vez ya no expulse más agua, déjala secar al aire, evitando los pliegues.
a
2.-Toallas antideslizantes.
a
Las toallas de yoga antideslizantes están concebidas para colocarse sobre la esterilla con el objetivo de prologar la vida de la misma, ya que pueden ser lavadas con mucha más frecuencia y no hay problema con hacerlo en la lavadora.
Siempre han de lavarse con agua fría o templada y sin usar secadora, puesto que contienen por toda su superficie puntos que pueden ser de PVC o de silicona que evitan el deslizamiento y que pueden estropearse con el agua caliente.
Se suelen utilizar también, para colocar sobre esterillas cuyo superficie tiene cierta aspereza por contener fibras naturales como el yute.
a
3.-¿Quieres comprar una de nuestras esterillas para yoga o toallas online?
a
Fantástico! te garantizamos que quedarás enormemente satisfecho. Estas son las esterillas para hacer yoga y las toallas que encontrarás en nuestro catálogo:
De Viaje: en espuma de vinilo y con un grosor de 0,15 cm para posibilitar su plegado y guardado en la maleta o bolsa de viaje. Por su poco grosor no se recomienda para las modalidades de Yoga más dinámicas.
De alta densidad: en espuma de vinilo/pvc, se recomiendan para prácticas más dinámicos de Yoga como el Power, Ashtanga o Hot Yoga debido a su gran amortiguación de los golpes. También para la práctica del yoga en espacios exteriores.
TPE: La opción más ecológica. Sin Latex ni pvc. Antialérgicas. Para nosotros sin duda, este material la convierte en la mejor esterilla de Yoga.
Yute: con fibras naturales de Yute. Gran adherencia por su ligera rugosidad.
PVC: la opción más económica. Recomendada para empezar. Se trata de las esterillas de yoga más baratas.
Toallas PVC: con puntos de PVC repartidos por toda la superficie para evitar el deslizamiento y prolongar la vida de la esterilla.
Toallas Silicona: En casos de alergia al PVC o cuando se busca una toalla de mayor calidad y durabilidad.