No products were found
¿Estás pensando en comprar un Rosario Budista para regalar o para tí?
a
A pesar de que la forma más extendida de llamar a estos collares de cuentas es como “mala tibetano” o “rosario budista”, lo cierto es que los Malas son originarios de otra tradición espiritual: el Hinduismo (donde reciben el nombre de Japa Mala)
Originarios de la India y formados por semillas, comenzaron a usarse para llevar las cuentas en cuestiones domésticas y cotidianas.
Más tarde comenzaron a usarse para llevar la cuenta de las oraciones que se recitaban (mantras) continuando éste uso hasta nuestros días.
El Budismo adoptó este mismo sistema tiempo después, también para recitar sus propios mantras o sutras.
Los Malas, ya sean Rosarios Budistas, o Japa Malas, están formados por 108 cuentas, que en ambas tradiciones es un número cargado de significado místico.
a
Para que se utiliza un Rosario Tibetano o Japa Mala:
a
Básicamente podríamos decir que los Malas se utilizan:
- Como objeto de concentración para la meditación: por ejemplo contando las respiraciones al tiempo que se pasan las cuentas
- Como instrumento recordatorio o protector: cuando se comienza un camino espiritual, el sostener o tener a la vista el mala, nos ayuda a recordar, sererarnos y recolocarnos en nuestro camino. La protección no viene por una fuerza exterior, sino porque el comenzar un camino de desarrollo interior, es ya en sí, un modo de transcender nuestras dificultades.
- En las tradiciones espirituales se utiliza con el fin de acumular potencial positivo y méritos, así como elevar el nivel de conciencia.
a
Además de Malas Tibetanos, en nuetra tienda encontrarás:
a
Que tipo de Rosarios Tibetanos puedes comprar online en nuestra tienda:
a
Mala o Rosario Budista de Amazonita:
La amazonita es un mineral opaco y vidrioso, derivado de la microlina verde, que se encontró por primera vez en las riveras del río Amazonas derivando de ahí su nombre. Su gama de colores va entre el blanco y el verde azulado claro. La amazonita tiene la propiedad de bloquear las tensiones geopáticas por lo que protege de la contaminación electromagnética. Representa el equilibrio entre la energía masculina y femenina así como entre los planos físico-psíquico y espiritual, por lo que se dice de ella que es la piedra de la calma.
a
Mala o Rosario Budista de Ágata:
El Ágata es una variedad de la calcedonia, formada a su vez por cristales microscópicos de cuarzo. Está formada por microcristales dispuestos en capas de distintos colores sobre una base blanquecina dispuestas concéntricamente. Su origen volcánico, la vincula al fuego por lo que se dice de ella que despierta la creatividad e inspiración. Se la conoce como “piedra de los dones” puesto que también despierta la sensibilidad espiritual.
a
Mala o Rosario Tibetano Jaspe rojo:
Se trata de una piedra opaca que puede encontrarse en color rojo, marrón, amarillo, verde o azul. El jaspe se menciona ya en el Antiguo Testamento siendo la primera piedra que se colocó en la construcción de Jerusalem, y se le conoce como “piedra de los mártires”, por lo que simboliza el coraje y el valor.
a
Mala o Rosario Tibetano madera de Sándalo:
El sándalo es un árbol en extinción y sagrado en la India. Su tala está sólo permitida cuando el árbol va a morir. En oriente hay un refrán que dice “sé cómo el sándalo, que aún perfuma el hacha que lo hiere”. El sándalo se considera un símbolo de conciliación y de purificación de espíritu y pensamientos.
a
Mala o Rosario Budista semillas Rudraksha:
Se cuenta que mientras Vishnu danzaba, vio el sufrimiento humano y comenzó a llorar. Y que sus lágrimas se convirtieron en semillas de Rudraksha cuando entraron en contacto con la tierra. Este árbol, es junto al sándalo, el árbol sagrado de la India y tiene un fuerte valor místico. Se le confiere la propiedad de la protección contra toda negatividad.